lunes, 25 de julio de 2022

.XML.

 XML es un lenguaje de marcado similar a HTML. Significa Extensible Markup Language (Lenguaje de Marcado Extensible) y es una especificación de W3C como lenguaje de marcado de propósito general. Esto significa que, a diferencia de otros lenguajes de marcado, XML no está predefinido, por lo que debes definir tus propias etiquetas. El propósito principal del lenguaje es compartir datos a través de diferentes sistemas, como Internet.

Hay muchos lenguajes basados en XML; Algunos ejemplos son XHTMLMathMLSVGXUL, XBL, RSS, y RDF. También puedes crear uno propio.

XML "Correcto" (válido y bien formado)

Para que un documento XML sea correcto, debe ser un documento bien formado, cumpliendo todas las reglas de sintaxis de XML, y válidas, acorde a las reglas de un lenguaje específico. Un ejemplo de un documento que no está bien formado es uno que tiene una etiqueta de apertura y no tiene una de cierre, ni se cierra en si misma.

Ejemplo

En el ejemplo siguiente, vemos un documento en el que una etiqueta que no se cierra a si misma, no tiene etiqueta de cierre.

<message>
    <warning>
        Hola, mundo
    <!--missing </warning> -->
</message>

Ahora veamos una versión correcta del mismo documento:

<message>
    <warning>
         Hola, mundo
    </warning>
</message>

Para ser válido, un documento XML necesita cumplir ciertas reglas de semántica que son generalmente definidas en un esquema XML o en una Definición de Tipo de Documento (en-US) (DTD). Un documento que contiene una etiqueta no definida es inválido. Por ejemplo, si nunca definimos la etiqueta <warning>, el documento anterior no sería válido.

Entidades

Al igual que HTML, XML ofrece métodos (llamados entidades) para referir a algunos caracteres especiales reservados (como el signo de mayor que, usado para las etiquetas). Hay cinco de estos caracteres que debes conocer:

EntidadCaracterDescripción
&lt;<Menor que
&gt;>Mayor que
&amp;&Ampersand
&quot;"Comilla doble
&apos;'Apóstrofe (o comilla sencilla)

Aunque solo hay cinco entidades declaradas, se pueden añadir más usando el DTD (en-US) del documento. Por ejemplo, para crear una nueva entidad &warning;, puedes hacer esto:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<!DOCTYPE body [
  <!ENTITY warning "Advertencia: Algo malo pasó... porfavor intente de nuevo.">
]>
<body>
  <message> &warning; </message>
</body>

También puedes usar referencias a caracteres numéricas para especificar caracteres especiales; por ejemplo, &#xA9; es el símbolo "©".

Presentando XML

XML es generalmente para propósitos descriptivos, pero hay maneras de presentar datos XML. Si no defines una manera específica de renderizar XML, el contenido puro de XML es mostrado en el navegador.

Una forma de estilizar la salida de XML es especificando CSS que aplique al documento usando la instrucción de procesamiento xml-stylesheet.

<?xml-stylesheet type="text/css" href="stylesheet.css"?>

También hay otra manera más poderosa de presentar XML: Extensible Stylesheet Language Transformations (XSLT) que puede ser usado para transformar XML a otros lenguajes como HTML. Esto hace a XML increíblemente versátil.

<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="transform.xsl"?>

Recomendaciones

Este artículo es, obviamente, sólo una breve introducción a los que es XML, con unos pocos ejemplos pequeños y referencias para iniciar. Para más detalles acerca de XML, busca en la Web artículos más a fondo.

Aprender el Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) te ayudará a entender mejor XML.





miércoles, 13 de julio de 2022

PHYTON

 Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo. A diferencia de otros lenguajes como Java o .NET, se trata de un lenguaje interpretado, es decir, que no es necesario compilarlo para ejecutar las aplicaciones escritas en Python, sino que se ejecutan directamente por el ordenador utilizando un programa denominado interpretador, por lo que no es necesario “traducirlo” a lenguaje máquina. 

Las estructuras de datos más comunes en Python son las listas, las tablas y los diccionarios. Aunque tienen otro nombre, en otros lenguajes, son los arreglos o vectores, las matrices y los arreglos indexados, respectivamente.

  • text
  • fg
  • bg
  • font

Ejemplos :

text = Agrega un texto al label.

from tkinter import *
Label(None,text="Python").pack()
mainloop()

e1

fg = Permite colocarle color a la etiqueta.

from tkinter import *
Label(None,text=" ' Lenguaje de Programacion ' ", fg="firebrick").pack()
Label(None,text=" PYTHON", fg="blue4").pack()
Label(None,text=" ").pack()
Label(None,text=" | Computacion | ", fg="lime green").pack()
mainloop()

e2

font = Permite añadirle un tipo de fuente al label.

from tkinter import *
root = Tk()
root.geometry("450x100+200+50")
lab1 = Label(root,text="Tipo de fuente del texto", fg ='navy',font=('Ravie',16))
lab1.grid( padx = 50, pady = 30)
root.mainloop()

e4

bg = Pemite color un color de fondo al label.

from tkinter import *
import tkinter as tk
etiqueta = tk.Label(text="Python", fg="black", bg="yellow").place(x=60,y=8)
tk.mainloop()

e3









LENGUAJES DE PROGRAMACION

 En informática, se conoce como lenguaje de programación a un programa destinado a la construcción de otros programas informáticos. Su nombre se debe a que comprende un lenguaje formal que está diseñado para organizar algoritmos y procesos lógicos que serán luego llevados a cabo por un ordenador o sistema informático, permitiendo controlar así su comportamiento físico, lógico y su comunicación con el usuario humano.

Dicho lenguaje está compuesto por símbolos y reglas sintácticas y semánticas, expresadas en forma de instrucciones y relaciones lógicas, mediante las cuales se construye el código fuente de una aplicación o pieza de software determinado. Así, puede llamarse también lenguaje de programación al resultado final de estos procesos creativos.

La implementación de lenguajes de programación permite el trabajo conjunto y coordinado, a través de un conjunto afín y finito de instrucciones posibles, de diversos programadores o arquitectos de software, para lo cual estos lenguajes imitan, al menos formalmente, la lógica de los lenguajes humanos o naturales.





.XML.

  XML es un lenguaje de marcado similar a HTML. Significa Extensible Markup Language (Lenguaje de Marcado Extensible) y es una especificació...